ENFERMEDADES QUE COMPLICAN EL EMBARAZO
DIABETES EN EL EMBARAZO
Es la enfermedad que más comúnmente complica el embarazo, se estima que el 7% de todos las embarazadas desarrollan diabetes gestacional.
La diabetes durante el embarazo puede ser de dos tipos:
1) Diabetes pregestacional (10%)
(ya se tenia el diagnostico de diabetes Tipo I o 2, y posteriormente presentan embarazo)
Confiere mayor riesgo materno y fetal.
2)Diabetes Gestacional (90%)
(se realiza el diagnóstico durante el embarazo)
Los riesgos en el embarazo en la diabetes descontrolada producen:
-Aborto espontáneo
-Malformaciones fetales (anencefalia, microcefalia,cardiopatía,regresión caudal)
-Preeclampsia
-Muerte fetal intrauterina
-Macrosomía (recién nacidos con peso 4 kg)
-Hipoglucemia neonatal
-Hiperbilirrubinemia neonatal
la diabetes en el embarazo incrementa el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 en el hijo en la vida adulta
Antes de embarazarse en personas con diabetes pregestacional
-Para disminuir las complicaciones se recomienda presentar Hemoglobina Glicosilada menor de 6.5%
Monitoreo de glucosa
Si se tiene diabetes en el embarazo es necesario monitorizar los niveles de glucosa antes y despues de los alimentos para lograr un buen control metabolico y diminuir las complicaciones en la madre y el feto.
Monitor de glucosa pre y posprandial se recomienda para lograr un buen control metabólico
los siguientes valores son los recomendados alcanzar para un buen control de glucosa
AYUNO menor o igual de 90 mg/dl
Tratamiento
Terapia nutricional, actividad física, manejo del peso dependiendo del peso pregestacional
Ganancia de peso en sobrepeso 15-2 libras
en obesiad10-20 libras
Tratamiento farmacologico
Metformina (categoria b)
Si la diet y el ejercicio no logra llegar a cifras meta se recomiendo iniciar metformina
Insulina (categoria b, glargina categoria c)
Se recomiendo en paciente con diabetes pregestacional
1 hora después de comer menor a 140
dos horas después de comer 120 mg/dl
Lactancia
todas las mujeres incluyendo si se presenta diabetes se recomienda lactancia
Las mujeres que presentaron diabetes gestacional deben de realizarse la curva de tolerancia oral a la glucosa de 75 grs 6-12 semanas posteriores al parto usando los criterios diagnósticos de un adulto sin embarao.
Ya que la diabetes gestacional esta asociada con presentar diabetes 2 posteriormente el la vida las mujeres que su embarazo se complicó con diabetes gestacional deberán cda1-3 años de realizarse una curva de tolerancia.